days to go
La medicina de urgencias de la calle !!

Desde muy temprana edad, como todo buen joven curioso estar en casa me producía una ansiedad indescriptible, ese deseo de salir a la calle y poder descubrí lo que el mundo tenia para mi era maravilloso, siempre respetando las reglas y normas de convivencia, pero el hecho de sentir el viento de la naturaleza en la cara era suficiente para poner mi mente a imaginar escenarios y las múltiples oportunidades que la vida tenia para mi. Al tener que decidir que quería hacer de mi vida, la medicina fue mi sueño, pero verme limitado a un consultorio con un horario, con el va y ven de consultas no me generaba una emoción sincera (entiendo a los que si les gusta). Todo cambio al tener contacto con la medicina de urgencias prehospitalaria. Era hacer medicina en la calle, en lugares que cualquier otra persona aun con entrenamiento dudaría acudir. Eso me lleno de expectativas e ilusión y ahí voy con sueños y metas mas claras, medina prehospitalaria era aplicar la medicina en el ambiente que mas me apasionaba “la calle”. Recordar principios de atención y cuidados críticos en un lugar donde no podía y no debía perder contacto con el entorno, vigilando la seguridad de la escena, con recursos materiales y humanos limitados, era y sigue siendo mi pasión! Porque prestar cuidados de urgencias medicas en el techo de un edificio a un padre de familia que buscaba el sustento de su familia y sufre una descarga eléctrica, no solo te hace pensar en recursos de una secuencia de intubación, el calculo de porcentaje en superficie corporal quemada o la reanimación con líquidos, también debes pensar en el posible método de extracción y rescate de la victima, (escaleras,elevador, rescate vertical) si después lo trasladaremos por tierra o aire a su destino tiene tu mente ocupada en todo momento. Sin duda estos mas de 20 años haciendo medicina de urgencias en la calle me han brindado experiencias dignas de un “muchacho callejero”